Como ayer no pude escribir, hoy…doble sesión (matinal y vespertina).
Sábado 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar. Comenzó el día a las 11 de la mañana en la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles, Iglesia Nacional de Santiago y Montserrat, una Iglesia del S.XVI donde están enterrados algunos miembros de la Familia Borgia. Allí asistimos con el resto de gente de la Embajada, incluido el Embajador de la Santa Sede, a una misa que daba el Cardenal Carlos Amigo para todos los españoles de Roma. La misa fue cantada y con partes en latín, y duró algo más de hora y media. Yo no profeso la religión católica (ni ninguna otra) y asisto en pocas ocasiones a este tipo de actos, pero cuando asisto, la verdad es que presto toda mi atención, especialmente a la Homilía. Y en este caso en concreto fue muy bonita, ya que Amigo habló sobre el amor y la importancia de no ahondar en nuestras diferencias, en tratar de sonreír para hacerle al otro la vida más fácil, en tener claras cuáles son las cosas esenciales y cuáles las superfluas. Me gustó mucho. Aunque reconozco que no deja de sorprenderme la vinculación tan fuerte que existe entre las instituciones españolas y la Iglesia Católica. Y a mí eso a veces, me hace sentir un poco extraterrestre. Aunque la misa, de verdad que fue preciosa y digna de ver. Para terminar hubo una ofrenda a la Virgen.

Por otro lado, como ya he comentado en alguna ocasión, hay un grupo de Facebook que se llama Españoles en Roma que ayuda a que la adaptación a la Ciudad Eterna sea más sencilla. En ese grupo, hay un cura, Juan, que de vez en cuando recomienda películas y que hace unos días comentó que iba a participar en esta misa. De hecho, allí estaba, junto al Cardenal Amigo y otros 20 sacerdotes (aproximadamente). A la salida, le vi y me acerqué a saludarle, diciéndole que le conocía de Facebook. De repente se acercaron también otras dos españolas a saludarle y fue así como me enteré de que este cura había estado en Gran Hermano…¡qué alegría no tener televisión! (insisto…¡cuánto daño ha hecho la televisión a nuestra cultura!). Por lo demás el hombre era simpático y con mucha labia…y me presentó a otros españoles en Roma del grupo de Facebook. Así que no tendré más remedio que salir de cañas aperitivo con ellos alguna vez por el Trastévere (:D)

Tu,problemas de protocolo y relación social?pero si eso fue en la prehistoria!yo si que habría estado como 1pulpo en 1garaje,sin nada interesante que decir(aunque en estos casos dicen que lo mejor es escuchar)
Me suena a mi el cura de G.H.,si .menudas relaciones estas tu haciendo guapina.ah! Y me alegro que disfrutaras de 1misa de hora y media!si es que a veces hay que probar cosas nuevas.jeje.
Que no, Encina, que no…que me cuesta un montón. Y yo escucho y pongo cara de interesada, pero me da la sensación entonces de que soy una sosa.
Lo del cura de GH, a mí no me sonaba de nada. Lo peor es que el tío parecía normal.
La misa estuvo muy bien. Ya sólo me queda ir a la ópera…
Fácilmente tendemos a prejuzgar a las personas… El padre Juan es una excelente persona, desde ese día que mencionas, tenemos una buena amistad. Seguro que todos tenemos algún “punto negro” . Espero que estés disfrutando mucho de Roma y no te resulten muy pesados los protocolos y las misas. Ya te queda menos.
La verdad es que ya digo que el padre Juan me pareció una persona muy agradable y lo de Gran Hermano, pues más que un punto negro es algo que le apetecía hacer e hizo. Olé por él. Ya no me queda nada Angi. Parece que fue ayer cuando llegué, pero en nada ya estoy empaquetando las cosas y haciendo las maletas.
Me descoj…tornillo, imaginando tu careto cuando te enteraste de lo del G.H., y como dice Encina, tú? disfrutando en misa? vayaaa.. no esta mal, pues me parece que te quedan unas poquitas por disfrutar, no quiero ser malota, pero…. al año que viene empieza la catequesis, este año ya empezó Sara, jjiji
Cuando dijeron lo de que el cura había estado en GH, creía que era de coña.
La misa me gustó, fue bastante interesante. Lo miraba como una experiencia cultural y musical nueva. Alguna más me tocará, obviamente.
Aquí la catequesis en el colegio dura desde los 3 a los 17 años, pero es optativa. Mis niños por ahora no van y no creo que lo hagan, pero nunca se sabe.
Respecto al curso de habilidades sociales y protocolo, creo que tienes una amiga que se le da baste bien ese tema ¿no? Bueno, lo del protocolo lo llevará peor, pero seguro que te aconseja bien. Un beso. Como te lo estás pasando eh!!!!
Mi amiga…protocolo, lo que se dice protocolo…¿¿¿¿uuuummmm????. Habilidades sociales sí, todas. Pero creo que son innatas, lo que es un don, es difícil enseñarlo.
Por cierto, hoy me acordé de Modroño, dale un abrazo de mi parte.
Y sí, por ahora todo bien. Contentita. En Navidades nos vemos. Muaccc!!!