El italiano es muy fácil. Sí, sí…eso dicen.
Hasta que resulta que a los niños los meten en el asilo, en vez de en la guardería. Y uno no está preparado, sino pronto, porque cuando es pronto, es presto. Y si te piden las medidas, el lío está servido…porque su largo es nuestro ancho y su lungo es nuestro largo. Y es probable que stivali suene a estival, ¿verdad? a algo veraniego, lógico, pero noooo…porque en realidad son las botas, mientras que una botta es un golpe. Y si te llaman brutto, te están diciendo feo a la cara. Y si hay rumore, no empieces a mirar desconfiadamente a los cotillas que te rodean, porque sólo se refieren al ruido.
Y luego los verbos: salire, subire, partire, guardare. Les ponemos una E y listo…¡¡qué fácil es el italiano!!. Hasta que te vas enterando de que salire es subir, subire sufrir y uscire salir. ¿Capisci? Y si te dicen guarda, no prepares el candado, porque simplemente tienes que mirar. Y partire, quiere decir irse. Mientras que si vado, en realidad vengo.
Y si alguien es autista, no tiene una enfermedad, sino una profesión (algo difícil hoy en día)…¡¡es conductor!!.
Y hay muchísimas más. Sin adentrarnos en el apasionante mundo de la gramática, que poco o nada tiene que ver con la española, ni en el de la pronunciación “tan, tan, tan parecida a la nuestra“…Sí, sí, claro, también. Seré yo entonces, que ni las dobles consonantes, ni la GL (que suena más o menos como nuestra LL), ni la E cerrada y la E abierta. Y es que cada vez que pongo mi máximo empeño, suelto alguna frase rotunda y, orgullosa de mi misma, pienso que mi italiano ha sonado como en una peli de Fellini o como en una canción de Ramazzotti, una verdad oscura me sacude en forma de frase “Española, ¿verdad?”. ¡¡Aaayyy!!

Jajaja.pobrecica mía.lo q es el no saber q a mi me parece q te desenvuelves superbien y con acento!toda la vida creyendo q raffaela decía rumores,rumores …y era ruido,mucho ruido…
Jaja,mejor a estas alturas no empiezo a analizar las canciones de Eros Ramazzoti…
Si te soy sincera, me “sé” un par de los ochenta o noventa, aquellas de “si bastasen un par de palabras” o algo así y poco más…no domino el tema Ramazzoti.
Pufff…cuando hablo con otros extranjeros todavía me desenvuelvo, pero con los italianos me entra el tembleque y lo hago peor…qué lástima doy!!