Autor: elenabalo
Medio berciana, medio castellonera. Criada como barberense y crecida como villaodonesa. Y ahora mismo ejerciendo de romana. Soñadora vehemente, vividora pragmática. Unos ratos ingenua y otros escéptica. Hija imperfecta, madre impaciente, compañera indómita, amiga irregular. Culé. Viajera y enamorada de Roma.
Lee todas las entradas de elenabalo
Me gusta ese “nos” inclusivo, y más cuando el título es sobre los italianos, porque esta mañana me levanté pensando en ti y runruneando, pensando lo que he pensado siempre, que no es que no seas ni de aquí ni de allí, sino que eres de todas esas partes, y que el “como una romana” en breve dejará de srr “como”, porque eres toda una romana de pro, o más…
respecto a la comida, lo hablaba con mi family este puente: nosotros siempre, siempre, siempre, hablamos de comida, de sitiis donde comer, de sitios donde hemos comido, de te acuerdas de aquellas fabes o de ese vino que, de las almejas babosas de aquel lugar o del pan de centeno… y se nota, eso se nota.
Yo, salvo excepciones significativísimas, sabes que no sé relacionarme con gastrófobos, porque la comida une, evoca, celebra, guía…
así que ve haciéndome un ueco, que en cuanto acabde de ubicarme y de desubicarme a partes iguales, voy pallá a comerme el mundo!!
Ana H.
que por comerme me como haches, espacios, letras… en este mini ordenador de hoy!!
Coincido plenamente contigo, la comida es siempre nexo de unión, hasta cuando todo lo demás no encaja…y aunque sea convaleciente, ven, perdámonos por mi aquí, por mi allí, por nuestro allí…
Estoy de acuerdo con Ana.un placer comer y un placer hablar de comida.me encanta recordar fechas,lugares y amigos en relación a unas ricas viandas.te enciende los sentidos y te lleva rumbo a un gran placer….el de compartir
Dirán lo que digan, pero para mí, el placer más grande del mundo es compartir una buena comida con un montón de gente querida…ya ves tú!!!. Y mis mejores recuerdos siempre están asociados a algún plato, a algún evento gastronómico…aaaayyyy.